Archivo de la etiqueta: argelia

Bolivia sufrió un revés ante Argelia: 3-2 en un partido lleno de altibajos

La selección boliviana de fútbol se enfrentó a un desafiante encuentro contra Argelia en el estadio Nelson Mandela. A pesar de un esfuerzo titánico, el equipo no logró mantener su ventaja y terminó perdiendo por 3-2. El partido fue una montaña rusa de emociones, con momentos de brillantez seguidos de desilusión.

Desde el comienzo, Bolivia luchó por mantenerse a la par con el agresivo juego de Argelia. Apenas a los 3 minutos, el equipo nacional estuvo al borde de encajar un gol, reflejando una defensa tambaleante y dificultades para retener la posesión del balón. Aunque hubo destellos de creatividad, especialmente a través de Carmelo Algarañaz y Jaume Cuéllar, los errores defensivos pasaron factura.

El gol inicial de Argelia, marcado por Armine Ghouriri, fue un duro golpe para Bolivia, que luchó por mantenerse en el partido. Sin embargo, una impresionante recuperación en la segunda mitad llevó a un breve liderazgo por parte de la selección boliviana, con goles de Carmelo Algarañaz y José Sagredo. Sin embargo, la alegría fue efímera, ya que Argentina respondió con fuerza, asegurando la victoria con un gol en los minutos finales del encuentro.

La derrota deja a la selección boliviana con lecciones importantes que aprender, especialmente en términos de consistencia defensiva y resistencia mental. A pesar del desempeño prometedor de algunos jugadores individuales, el equipo necesita trabajar en su cohesión y concentración para enfrentar desafíos futuros.

El próximo enfrentamiento contra Andorra ofrece una oportunidad para redimirse y corregir los errores cometidos. Con la Copa América y las eliminatorias en el horizonte, Bolivia no puede permitirse repetir los mismos errores. Es hora de volver al tablero de dibujo y prepararse para enfrentar desafíos aún mayores en el futuro cercano.

Bolivia busca inversiones en nuevos reservorios de gas natural

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha realizado un llamado a los principales países productores de gas natural del mundo para que inviertan en el país sudamericano con el objetivo de desarrollar nuevos reservorios y aumentar la producción de este recurso energético.

El llamado se llevó a cabo durante la participación de Arce en el séptimo Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), celebrado en Argel, Argelia. En este encuentro, el mandatario boliviano destacó las inversiones significativas que la empresa petrolera estatal YPFB está realizando para descubrir nuevos reservorios de gas natural en Bolivia.

“En Bolivia, nuestra empresa petrolera estatal YPFB está realizando inversiones importantes dirigidas al descubrimiento de nuevos reservorios para incrementar nuestra producción de gas natural”, señaló Arce durante su intervención en el foro.

Asimismo, el presidente Arce expresó su esperanza de que los miembros del FPEG puedan participar en estos proyectos y que se pueda establecer una cooperación y trabajo conjunto entre los países miembros de esta organización.

El Foro de Países Exportadores de Gas está compuesto por 12 naciones de África, Asia y América del Sur, incluyendo a Bolivia como uno de sus países fundadores. Durante su participación en este evento, Arce destacó la firma de memorandos de entendimiento en materia de hidrocarburos y energías limpias entre Bolivia y Argelia, así como entre las petroleras estatales YPFB y Sonatrach.

Estos acuerdos, según Arce, fortalecerán la alianza por la industria del gas y generarán beneficios mutuos para ambos países.

El llamado de Arce se produce en un momento en el que Bolivia enfrenta una disminución en las exportaciones de gas natural debido a una caída en la producción del energético. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en la última década las exportaciones de gas boliviano han disminuido tanto en valor como en volumen.

Esperando revertir esta tendencia, Bolivia busca atraer inversiones que impulsen el desarrollo de nuevos reservorios y permitan aumentar su producción de gas natural, reafirmando su posición como uno de los principales productores de este recurso en la región.