Archivo de la etiqueta: Jorge richter

EVO MORALES SIGUE SIENDO UN PESO PESADO ELECTORAL: ¿MÁS DE UN MILLÓN DE VOTOS?

Exvocero presidencial Jorge Richter analiza el panorama político en Bolivia

📊 ¿Quién controla el MAS: Arce o Morales?

La lucha interna en el Movimiento al Socialismo (MAS) sigue intensificándose, y ahora un nuevo dato sacude el tablero político. Según Jorge Richter, exvocero de la Presidencia, Evo Morales aún conserva más de un millón de votos fieles, a pesar de su inhabilitación y la fractura en el oficialismo.

Sus declaraciones se basan en un análisis de las encuestas realizadas por el empresario Marcelo Claure, donde Morales no fue incluido como candidato para las elecciones del 17 de agosto de 2025.


📌 Richter: “Nos guste o no, Evo Morales sigue siendo un actor clave”

Durante su participación en el programa “Que No Me Pierda” (QNMP), Richter afirmó:

📢 “Nos guste o no nos guste, simpaticemos o no, Evo Morales es propietario, en términos electorales, de 1.500.000 votos del padrón electoral. Eso es el 22% aproximadamente, pero no figura en la encuesta”.

Según el analista, Morales mantiene una base electoral consolidada, producto de más de dos décadas de liderazgo dentro del MAS y los movimientos sociales.


🔍 ¿Luis Arce tiene el control total del MAS?

Richter hizo una diferenciación clave entre el presidente Luis Arce y Evo Morales:

📌 Luis Arce tiene la sigla del MAS, pero no la militancia real.
📌 Evo Morales, en cambio, sigue teniendo un respaldo popular importante.

“Está claro que Luis Arce se ha quedado con el esqueleto de las organizaciones sociales matrices, pero que no tienen base social militante importante en el país”, sostuvo el exvocero.


📊 La polémica de las encuestas de Claure

El estudio de Marcelo Claure generó controversia porque no incluyó a Morales como opción electoral, argumentando su inhabilitación política. Sin embargo, en una encuesta anterior sí lo había tomado en cuenta, lo que levantó críticas sobre la coherencia del estudio.

📢 Claure respondió: “Mis encuestas incomodan porque son limpias, no son encargadas”.


🤔 ¿Qué significa esto para las elecciones de 2025?

1️⃣ El MAS sigue dividido entre Evo y Arce.
2️⃣ A pesar de las disputas internas, Morales mantiene un apoyo electoral considerable.
3️⃣ Las encuestas y su metodología generan sospechas entre analistas y sectores políticos.

📢 ¿Crees que Evo sigue siendo la figura clave en la política boliviana? Déjanos tu opinión en los comentarios. 👇

Jorge Richter Anuncia su Salida como Vocero Presidencial y Enfoca su Futuro en Propuestas Políticas para Bolivia

El vocero presidencial, Jorge Richter, ha confirmado que dejará su cargo en los próximos días y se dedicará a hablar de política y proponer “propuestas estructurales” para el país. En una entrevista con Unitel, Richter aseguró que el presidente Luis Arce ya está al tanto de su decisión, la cual se formalizará en breve.

 

Confirmación de su Salida

Richter manifestó que su permanencia como vocero presidencial ha llegado a su fin, destacando que su tiempo en el cargo ha sido suficiente y sin deudas personales. “Ha sido una vocería particular, seguramente, a mi estilo, muy reflexiva, muy de búsqueda de diálogo, no ha sido una vocería polarizante con nadie, no le ha faltado el respeto tampoco a nadie, no he adjetivado contra nadie y bueno, es tiempo de ir al otro escenario”, afirmó.

Nuevos Enfoques

En su nuevo rol, Richter pretende enfocarse en discutir política y presentar propuestas estructurales para Bolivia. “Voy a hablar de política y de propuestas estructurales para nuestro país, para que los bolivianos las dialoguen, las escuchen, si me dan ese beneficio y esa favorabilidad de atender lo que uno dice y que esas propuestas sirvan para instalarse en el tiempo electoral y sean parte de las soluciones que Bolivia necesita”, explicó.

Críticas y Reflexiones

Richter también criticó la tendencia de las autoridades a aislarse de la realidad y señaló que el Gobierno no ha podido satisfacer plenamente las expectativas de la sociedad boliviana. “No le estamos dando respuestas a la sociedad boliviana en la medida en la que las expectativas se han instalado (…) Entonces decimos que la calidad de la democracia o que esta democracia no nos responde. Hay que perfeccionar el Estado plurinacional, hay que reformar la Justicia”, concluyó.

Contexto y Relevancia

La salida de Jorge Richter se produce en un momento crucial para Bolivia, donde las demandas sociales y las expectativas de la población son altas. Su intención de seguir contribuyendo al debate político y proponer soluciones estructurales refleja un compromiso continuo con el país, más allá de su rol oficial.

Este cambio en la vocería presidencial abre un nuevo capítulo en la carrera de Richter, quien busca influir en el futuro político de Bolivia a través de propuestas y diálogos constructivos. Su enfoque en la necesidad de perfeccionar el Estado plurinacional y reformar la Justicia indica un reconocimiento de las áreas que requieren atención urgente para mejorar la calidad de la democracia en el país.