Archivo de la categoría: Farandula

Oruro declara persona no grata a Alejandro Pinedo por apoyar festividad en Perú

El influencer Alejandro Pinedo fue declarado persona no grata en Oruro luego de haber asistido y elogiado la festividad de la Virgen de la Candelaria en Puno, Perú. El Comité Cívico y el Conade lo acusan de “ser cómplice del plagio” de las expresiones folclóricas bolivianas.

A través de un comunicado, estas instituciones pidieron a empresas y organizaciones cortar cualquier tipo de vínculo con Pinedo. La medida ha generado debate en redes sociales, donde algunos lo defienden y otros lo acusan de traicionar la identidad cultural del país.

Por su parte, Pinedo rechazó las críticas y aseguró que todo se debe a la “envidia” de quienes no toleran su éxito. La polémica sigue creciendo y deja abierta la pregunta sobre los límites entre la admiración cultural y la apropiación.

Boliviano Gerónimo Sims obtiene 5.4 en Viña del Mar

📅 Fecha de publicación: 24/02/2025
✍️ Redacción Grupo Otrisan


🎤 Gerónimo Sims destaca en la Quinta Vergara
El cantante boliviano Gerónimo Sims, oriundo de Tarija, obtuvo un puntaje de 5.4 sobre 7 en su presentación en el Festival de Viña del Mar 2025. La calificación lo ubicó apenas un décimo por debajo de la representante de Italia, Cecilie (5.5), y por encima del argentino Santi Borda (4.9).

Durante su interpretación de la canción “Septiembre”, Sims demostró carisma y talento, ganándose el aplauso y apoyo del público presente. Su habilidad para conectar con la audiencia fue uno de los aspectos más destacados de la noche, lo que le permitió colocarse en una posición competitiva para las próximas rondas del festival. Los participantes volverán a presentarse el martes, buscando mejorar sus puntajes y asegurar su permanencia en la competencia.

A sus 19 años, Gerónimo Sims ya cuenta con una destacada trayectoria artística. Comenzó a escribir canciones a los 5 años y a los 16 firmó un contrato con Sony Music, convirtiéndose en el primer artista boliviano de la nueva generación en lograrlo. Este 2025 representa por primera vez a Bolivia en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar, llevando con orgullo la bandera nacional y demostrando el talento boliviano a nivel internacional.

¡Tupay brilla en Viña del Mar! Obtiene la puntuación más alta y se prepara para su segunda presentación

📍 Viña del Mar, Chile | 25 de febrero de 2025

El dúo boliviano Tupay hizo vibrar la Quinta Vergara la noche de este lunes durante su participación en la competencia folklórica del prestigioso Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Con la interpretación de la canción “No le tengas miedo a la soledad”, Tupay obtuvo una destacada calificación de 5,8, la más alta de la noche, asegurando así su paso a la siguiente fase del certamen.


🎤 Ovación y aplausos para Bolivia

Compuesto por talentosos músicos cochabambinos, Tupay conquistó al jurado y al público con su impecable presentación. La canción, cuya letra y música fueron creadas por el reconocido compositor Edwin Castellanos, fue recibida con calurosos aplausos, especialmente por un entusiasta grupo de bolivianos presentes en el recinto.

Las vibrantes arengas de los connacionales no pasaron desapercibidas y fueron destacadas por los conductores del evento. “La energía y el apoyo de la comunidad boliviana se hicieron sentir en cada rincón de la Quinta Vergara”, comentaron desde el escenario.


🏆 Triunfo sobre competidores de Ecuador y Argentina

En esta primera ronda, Tupay se impuso a las representantes de Ecuador, Las Damas de Oro, y a la cantante argentina Sele Vera, logrando así posicionarse como los favoritos en su categoría.

La puntuación obtenida no solo les permitió liderar la tabla de la noche, sino también clasificar a la siguiente etapa, que se llevará a cabo este miércoles. El dúo ya se encuentra afinando detalles para volver a cautivar a la audiencia y acercarse a la ansiada gaviota.


🎶 Gerardo Sims también representa a Bolivia

Bolivia no solo brilla en la competencia folklórica. La noche del domingo, el cantante Gerardo Sims participó en el Concurso de Música Internacional, logrando un puntaje de 5,4 con su emotiva interpretación de la canción “Septiembre”. Sims tendrá una nueva oportunidad para destacarse este martes en la Quinta Vergara.


🇧🇴 Expectativa y orgullo nacional

El desempeño de los artistas bolivianos ha despertado gran expectación y orgullo en todo el país. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y felicitaciones para Tupay y Sims, quienes llevan en alto la bandera tricolor en uno de los festivales más importantes de América Latina.

Con la mirada puesta en sus próximas presentaciones, tanto Tupay como Sims buscarán conquistar no solo al jurado, sino también al público que, una vez más, se ha rendido ante el talento boliviano.

🌟 ¡Este miércoles, todos atentos a la Quinta Vergara para apoyar a Tupay en su camino hacia la gaviota!

GRITAN PIQUE MACHO en alusión a GERARD PIQUÉ en el concierto de MARÍA BECERRA en la FEXCO

El concierto de María Becerra en Cochabamba, en el marco de la FEXCO, se convirtió en un evento emblemático donde la música fue el canal para expresar un sentimiento colectivo. Más allá de la melodía y el ritmo, la noche estuvo marcada por un grito que resonó en toda la multitud: “¡PIQUE MACHO!”.

 

Este grito, cargado de significado, no fue un simple cántico espontáneo. Fue la respuesta de un pueblo que no olvida, que defiende su dignidad y que rechaza el menosprecio hacia su nación. La referencia directa a Gerard Piqué, quien previamente había desencadenado controversia al menospreciar a Bolivia, no solo reveló una herida abierta, sino también la fuerza de una comunidad unida.

Las redes sociales fueron el escenario donde la indignación se transformó en memes, en mensajes cargados de ironía y en una ola de apoyo a Bolivia, quien en medio del menosprecio de Piqué hacia Bolivia, mostró su solidaridad con el país. Sus palabras resonaron entre los asistentes, quienes no solo disfrutaron de su música, sino que también la aplaudieron.

En un momento donde las fronteras se desdibujan y la distancia entre países parece acortarse, los gestos de desdén y arrogancia no tienen cabida. La noche en Cochabamba fue más que un concierto, fue una manifestación de orgullo, de resistencia y de unidad latinoamericana. Y mientras la música seguía sonando, el grito de “PIQUE MACHO” se convertía en un recordatorio de que los pueblos no olvidan, y que juntos, son más fuertes.

Polémica por burla de Piqué hacia Bolivia desata reacciones en redes sociales

El exfutbolista español Gerard Piqué se encuentra en el ojo del huracán después de haber generado controversia por unos comentarios que hizo durante una transmisión en vivo en la plataforma de Twitch. Durante un directo con la cantante argentina María Becerra, Piqué se rió y expresó sorpresa cuando esta anunció que pronto daría dos conciertos en Bolivia.

La reacción de Piqué no pasó desapercibida y desató una ola de críticas en redes sociales, principalmente entre la comunidad boliviana, que consideró sus comentarios como una burla hacia su país y una falta de respeto. A pesar de los intentos de otros participantes por suavizar la situación, Piqué continuó insistiendo en su postura, lo que generó más indignación entre los espectadores.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, no tardó en sumarse a la polémica con un video en el que comparaba a Piqué con un plato típico de la ciudad, en un tono claramente sarcástico. Esta respuesta del alcalde fue ampliamente difundida en redes sociales y provocó una nueva ola de reacciones por parte de los internautas bolivianos.

Además, se mencionó una posible motivación detrás de la actitud de Piqué hacia Bolivia, relacionada con asuntos personales y sentimentales. Se especuló que su resentimiento podría estar vinculado a una situación de infidelidad con su exesposa, la cantante colombiana Shakira, y una presunta implicación de una mujer boliviana en la revelación de dicho engaño.

https://www.youtube.com/shorts/d9VQMsZi4-c

Ante el revuelo causado, Piqué tuvo la oportunidad de abordar el tema durante una conversación con el presentador Ibai Llanos en otra transmisión en vivo. Sin embargo, sus comentarios fueron considerados por muchos como maleducados y desagradables, ya que el exfutbolista expresó su desinterés por la polémica y se negó a ofrecer disculpas, manifestando claramente su postura.

La controversia continúa creciendo en las redes sociales, con usuarios expresando su indignación por los comentarios de Piqué y otros defendiendo su derecho a la libertad de expresión. Mientras tanto, Bolivia se convierte en el centro de atención en esta discusión que ha traspasado fronteras y generado debate en todo el mundo.

La repercusión de esta situación aún está por determinarse, pero queda claro que los comentarios de Piqué han generado un impacto significativo en la comunidad boliviana y en la percepción pública de la polémica en torno a su figura.

“Deadpool 3” alude a Bolivia como productor de drogas de ‘calidad’: ¿Un reflejo preocupante o simplemente ficción?

El reciente tráiler de “Deadpool 3”, que incluye la esperada reaparición de Hugh Jackman como Wolverine, ha causado revuelo no solo por su impactante contenido, sino también por una referencia peculiar: Bolivia como productor de sustancias controladas de ‘alta calidad’. La mención ha generado debate sobre la imagen del país en la pantalla grande y su posible impacto.

El tráiler, acompañado por la icónica canción “Like a Prayer” de Madonna, ha batido récords de visualizaciones en sus primeras 24 horas, superando los 365 millones de reproducciones. Sin embargo, la alusión a Bolivia ha generado cierta controversia, ya que presenta al país andino como un centro de producción de drogas, utilizando términos como “polvo de marcha boliviano” y haciendo referencia a una lista para obtener esta sustancia.

 

Si bien es común que las películas hagan referencias a diferentes paísesy culturas, la representación de Bolivia en este contexto plantea preguntas sobre cómo se percibe al país en el escenario internacional. Por un lado, algunos podrían verlo como una simple broma dentro del contexto de la película y el tono irreverente de Deadpool. Sin embargo, otros podrían preocuparse por el impacto negativo que esto podría tener en la percepción global de Bolivia y su lucha contra el narcotráfico.

Es importante recordar que la ficción y la realidad son dos cosas diferentes, y que la representación de un país en una película no necesariamente refleja la verdad sobre ese lugar. Bolivia es conocida por su rica cultura, su impresionante paisaje y su historia única, y es importante que se reconozcan estos aspectos positivos junto con cualquier representación negativa que pueda surgir en los medios de entretenimiento.

A medida que “Deadpool 3” se acerca a su estreno y el público comienza a formar sus propias opiniones sobre la película, es fundamental reflexionar sobre cómo se retrata a diferentes países y culturas en los medios de comunicación y considerar el impacto que estas representaciones pueden tener en la percepción pública. En última instancia, es responsabilidad de los espectadores interpretar estas representaciones de manera crítica y contextualizarlas dentro del marco más amplio de la narrativa cinematográfica.

El debate sobre la representación de Bolivia en “Deadpool 3” seguramente continuará mientras la película se acerca a su lanzamiento, y será interesante ver cómo esta discusión evoluciona en las próximas semanas.

El grupo BONANZA encontro al niño músico que conmovió las REDES SOCIALES

En el mundo de la música, a veces los momentos más conmovedores surgen de las circunstancias más inesperadas. Recientemente, un video viral ha cautivado las redes sociales, mostrando el extraordinario talento de un niño en un concierto del grupo boliviano Bonanza.

 

@interboliviaEn el mundo de la música, a veces los momentos más conmovedores surgen de las circunstancias más inesperadas. Recientemente, un video viral ha cautivado las redes sociales, mostrando el extraordinario talento de un niño en un concierto de la banda boliviana Bonanza. “¡DIOS se manifiesta en sus ángeles músicos! 🧒 Luis Fernando, el niño del árbol 🌳, ya está en contacto con Bonanza 🎶🇧🇴 ¡Se vienen sorpresas este martes! ¡Atentos mi gente linda! 💯🎉 #Bonanza” [Video del niño tocando la quena en el árbol durante el concierto] Texto: “¡No pueden perderse esto! 🎶 Este pequeño prodigio conmovió nuestros corazones en Sucre, Bolivia. ¡El talento puro no tiene límites! 😍🎵 #Talent #Musica #Quena #Bonanza” [Clip de comentarios de usuarios pidiendo a Bonanza que cumpla el sueño del niño] Texto: “La comunidad está hablando y el mensaje es claro: ¡Queremos ver a este pequeño brillar junto a Bonanza! 💫🎸 ¡Ayúdanos a hacer realidad su sueño! 🙏 #DreamComeTrue #CommunitySupport #Bonanza”♬ sonido original – INTERBOLIVIA

Durante una presentación en Sucre, Bolivia, el público fue testigo de un momento mágico cuando un niño subió a un árbol y comenzó a tocar la quena, un instrumento tradicional andino. Mientras Bonanza interpretaba la morenada “La Promesa”, el niño acompañó la música con su melodiosa interpretación, capturando la atención y el corazón de todos los presentes.

El video, compartido inicialmente en TikTok por la cuenta de Jazmín Quisbert, se ha vuelto viral en cuestión de horas, generando una oleada de apoyo y admiración hacia el joven músico. En el clip, se puede ver al niño entregándose por completo a la música, cantando con pasión y tocando la quena con habilidad sorprendente.

La reacción en línea ha sido abrumadoramente positiva, con usuarios elogiando el talento innato del niño y expresando su deseo de que tenga la oportunidad de colaborar con Bonanza. Muchos han instado al grupo musical a encontrar al niño y hacer realidad su sueño de tocar junto a ellos en el escenario.

“Bonanza boliviano, por favor cumplan ese sueño de ese niño de tocar al lado de ustedes, quien quita y estarán guiando el inicio del camino de un gran artista”, escribió un usuario conmovido por la actuación del niño.

Este encuentro entre el talento emergente y la reconocida banda Bonanza ha generado una expectativa palpable en las redes sociales. Los fanáticos están ansiosos por ver qué sorpresas les depara el futuro, mientras esperan con entusiasmo la posible colaboración entre el grupo y el joven prodigio musical.

La música tiene el poder de unir corazones y trascender barreras, y en este caso, el talento del niño ha resonado en todo el mundo, recordándonos la belleza y la magia que puede surgir de los momentos más simples y genuinos.

“El Censo en Bolivia 2024: Ciudadanos Bolivianos Muestran su Ingenio y Humor en las Redes Sociales”

El censo en Bolivia del 2024, llevado a cabo el 23 de marzo, no solo fue un evento de recopilación de datos demográficos, sino también una oportunidad para que los ciudadanos bolivianos mostraran su ingenio y sentido del humor en las redes sociales. A lo largo del día, las plataformas digitales se llenaron de toques de humor y sátira sobre el censo, reflejando la creatividad y el espíritu festivo del pueblo boliviano.

Entre los memes y publicaciones más destacadas, se encontraban ingeniosas parodias sobre las preguntas del censo, situaciones hilarantes imaginadas durante el proceso de recopilación de datos y comentarios cómicos sobre la experiencia de ser censado.

Los usuarios compartieron con humor sus expectativas y reacciones ante este evento cívico, añadiendo un toque de entretenimiento a la jornada.

Estos momentos de humor no solo ofrecieron una pausa ligera en medio del proceso de censo, sino que también demostraron la capacidad del pueblo boliviano para encontrar alegría y diversión incluso en situaciones cotidianas. A través de estas muestras de creatividad y humor, los bolivianos celebraron la importancia del censo mientras compartían risas y camaradería en las redes sociales.

Ceci Dover critica la actuación de Yarit y Elías Ayaviri en Serenata El Alto 2024

La reconocida vocal coach Ceci Dover, conocida por sus análisis críticos en su canal de YouTube, ha lanzado una crítica demoledora hacia la actuación de los cantantes Yarit y Elías Ayaviri en Serenata El Alto 2024, calificando la presentación como “una vergüenza” y “horrorosa”.

En un video publicado en su canal, Dover no titubea al expresar su opinión sobre la actuación de los artistas, quienes fueron acompañados por una pista de soporte. La vocal coach sostiene que la actuación es una prueba irrefutable de que el autotune no puede arreglar lo que no tiene arreglo.

“Lo que les voy a mostrar a continuación es la prueba irrefutable de que el autotune no puede arreglar lo que no tiene arreglo”, comienza diciendo Dover en el video.

La coach critica duramente la interpretación de Yarit y Elías Ayaviri, señalando que ambos desafinan constantemente durante toda la canción y dejan en claro que son “un producto inventado” que no cuenta con las habilidades vocales de un artista profesional.

Dover destaca que, a pesar de contar con una pista de soporte y autotune, los cantantes no logran mantener una melodía adecuada ni afinar una sola nota durante toda la interpretación. Además, señala que la actuación carece de armonía y que ambos intérpretes se tapan mutuamente, resultando en una presentación desordenada y poco profesional.

La vocal coach también critica la falta de control vocal de Yarit y Elías Ayaviri, señalando que en momentos clave de la canción, los cantantes pierden el control sobre su voz y no logran mantener una melodía coherente.

“Este tipo de cosas, yo realmente no las comprendo. Si él sabe hacer letras, si sabe componer, pues venda las letras y que las cante alguien que realmente sepa cantar”, comenta Dover en el video.

En conclusión, Ceci Dover expresa su indignación ante la actuación de Yarit y Elías Ayaviri, calificándola como “una burla a toda la gente que está allí reunida” y destacando la falta de talento y profesionalismo de los cantantes.

Alejandro Delius Desmiente Rumores de Unirse a Maroyu: “Jamás podrían pagarme lo que cobro”

El reconocido y a su vez desconocido cantante Alejandro Delius ha salido al frente de las recientes especulaciones que circularon en las redes sociales acerca de su supuesta incorporación como vocalista de la famosa banda de chicha boliviana, Maroyu. Ante la noticia que causó revuelo entre sus seguidores, Delius no dudó en hacer uso de su característico sentido del humor y expresar su opinión de manera contundente en sus redes sociales.

“Ni me ofendo para nada, es muy gracioso en realidad. Así que mis fans: a reírse del chiste”, escribió el líder de Quirquiña, dejando en claro que los rumores no afectan su buen humor ni su relación con sus seguidores.

Además, Delius desmintió rotundamente su vinculación con Maroyu y aprovechó para realizar una divertida crítica al montaje de la foto que circulaba en las redes, donde se le mostraba como parte de la banda. En tono humorístico, el cantante aseguró que “sus manos son hermosas” y comparó las manos de la imagen con “unas empanadas moradas horribles”.

Pero no se detuvo ahí, el artista también hizo referencia al atuendo que se le atribuía en la falsa noticia, expresando que jamás usaría “un saco de calidad tan dudosa con tela de cortina”.

En cuanto a sus preferencias personales, Delius destacó su estilo único al mencionar que él usa “collares Yoruba, no esos cueritos baratos de plaza”. Además, dejó claro que su relación con Maroyu es de amistad, pero que jamás podrían pagarle lo que cobra por cantar una hora, enfatizando que él es una estrella del rock y no le gusta la chicha.

“Maroyu es lo mejor de la Chicha de Bolivia, pero el rock es una liga superior en todo sentido”, afirmó el cantante, resaltando las diferencias entre ambos géneros musicales.

Para finalizar, Alejandro Delius envió un mensaje a quienes difundieron la noticia falsa, instándolos a mejorar sus habilidades en edición y a dejar de recurrir a “paginitas baratas de farándula”. Con un toque de sarcasmo, concluyó su publicación con un mensaje dirigido a los editores: “Besos y abrazos, a los que hicieron esto; dejen de editar con celular y aprendan a usar Photoshop: Yescas”.