Archivo de la etiqueta: nicolas maduro

Arce No Asistirá a la Posesión de Nicolás Maduro pero Enviará una Comisión

Sucre, 7 de enero de 2025

El presidente de Bolivia, Luis Arce, no asistirá a la toma de posesión del mandatario venezolano Nicolás Maduro, programada para este viernes 10 de enero. Según informó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, el jefe de Estado tiene una agenda nacional cargada y ha decidido delegar su representación a una comisión oficial.

“El presidente está con una agenda muy fuerte, hay reuniones con distintos sectores para el 10 de enero. Vamos a enviar una representación”, explicó Alcón en una conferencia de prensa realizada este martes.

Postura de Bolivia en las Elecciones de Venezuela

A pesar de los cuestionamientos de varios líderes regionales sobre los resultados de los recientes comicios en Venezuela, el presidente Arce se destacó como uno de los primeros en felicitar a Nicolás Maduro por su reelección en 2024.

Al respecto, Alcón reiteró que la política del Gobierno boliviano es respetar la soberanía de otros países y evitar injerencias. “La posición del Gobierno es no inmiscuirse en asuntos internos. Desde la Cancillería se tomará alguna postura oficial en el marco de las relaciones bilaterales”, señaló.

Relaciones con Venezuela

En los últimos años, las relaciones entre Bolivia y Venezuela han estado marcadas por una cercanía ideológica. Sin embargo, los problemas internos en el país caribeño, como la crisis económica y las tensiones políticas, han llevado a Bolivia a mantener una postura más cautelosa y respetuosa del principio de no intervención.

Un Acto Marcado por la Controversia Internacional

La toma de posesión de Maduro ha generado divisiones entre los países de la región. Mientras algunos gobiernos han manifestado su apoyo, otros han expresado dudas sobre la legitimidad de las elecciones. En este contexto, la decisión de Arce de no asistir personalmente podría interpretarse como un intento de equilibrar las relaciones internacionales mientras se enfoca en asuntos domésticos.

Venezuela ordena el cierre de todas las sedes diplomáticas en Ecuador en solidaridad con México

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado el cierre de la Embajada y Consulados venezolanos en Ecuador como muestra de solidaridad con México, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito. Este incidente tuvo lugar cuando la fuerza pública ecuatoriana irrumpió en la Embajada para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba refugiado en el lugar y a quien se le había otorgado asilo diplomático horas antes.

Maduro realizó este anuncio durante una reunión extraordinaria de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada para abordar el tema del asalto a la sede diplomática. En sus declaraciones, el mandatario venezolano ordenó el cierre inmediato de la Embajada en Ecuador, así como de los Consulados en Quito y Guayaquil, y el retorno del personal diplomático a Venezuela.

El presidente Maduro expresó su apoyo a la propuesta de México para expulsar a Ecuador de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y respaldó la demanda mexicana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el país suramericano. Insistió en que Ecuador debe disculparse ante la comunidad internacional y restituir la situación original, incluyendo el reconocimiento del asilo político de Jorge Glas y permitirle salir del país hacia México.

Además, Maduro reprochó al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, por no haberse presentado ante la Celac para asumir su responsabilidad en el incidente. Criticó las declaraciones de Noboa en las que expresó su orgullo por el asalto a la Embajada mexicana y su negativa a reconocer el carácter inviolable de las sedes diplomáticas.

El asalto a la Embajada de México ocurrió el 5 de abril, durante el cual la fuerza pública ecuatoriana detuvo a Jorge Glas y agredió al personal diplomático mexicano. Este suceso provocó la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador, así como la denuncia de México ante la CIJ.

Reflexión:

El cierre de las sedes diplomáticas venezolanas en Ecuador en solidaridad con México y la condena internacional al asalto a la Embajada mexicana plantean importantes interrogantes sobre el respeto al derecho internacional y la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. Este incidente refleja la necesidad de mantener un diálogo constructivo entre los países de la región para resolver conflictos y preservar la estabilidad y el respeto mutuo. Asimismo, destaca la importancia de fortalecer los mecanismos de protección diplomática para garantizar la seguridad del personal y los ciudadanos en el extranjero. La comunidad internacional debe actuar de manera unida para defender los principios fundamentales del derecho internacional y prevenir la escalada de tensiones y conflictos en la región.

GOBIERNO DE MADURO CONVOCA A ELECCIONES PRESIDENCIALES PARA EL 28 DE JULIO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció la fecha de las elecciones presidenciales para el 28 de julio, en línea con un acuerdo alcanzado entre el gobierno y la oposición en mesas de negociación. Se espera que el actual presidente, Nicolás Maduro, busque la reelección en este proceso electoral.

FECHA ACORDADA Y CAMPAÑA ELECTORAL

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, comunicó que la fecha de los comicios fue aprobada por unanimidad, con una campaña electoral programada del 4 al 25 de julio. Este período incluirá debates y eventos donde los candidatos presentarán sus propuestas a la ciudadanía.

REGISTRO DE VOTANTES

El calendario electoral establece un período especial para el registro de votantes, tanto a nivel nacional como internacional, desde el 18 de marzo hasta el 16 de abril. Esto asegura que todos los ciudadanos elegibles tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral.

CONSULTAS Y ELECCIÓN DE FECHA

La fecha seleccionada contó con el respaldo mayoritario de las organizaciones políticas, tras un proceso de consultas liderado por la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo. El Movimiento Somos Venezuela, aliado cercano al PSUV, respaldó esta decisión.

INCERTIDUMBRE EN LA OPOSICIÓN

Mientras tanto, en la oposición, María Corina Machado, elegida como la candidata principal en las primarias de octubre, se encuentra inhabilitada para postularse debido a restricciones legales. Esto plantea desafíos para la oposición en su intento por presentar una alternativa electoral.

LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN Y UNIDAD

Maduro instó al pueblo venezolano a estar alerta ante posibles obstáculos planteados por fuerzas externas y la oposición. Enfatizó la importancia de la participación popular en la defensa de la soberanía nacional y llamó a la unidad para enfrentar los desafíos futuros.

PREPARACIÓN PARA EL FUTURO

El mandatario destacó los esfuerzos del gobierno en la mejora económica y la planificación a largo plazo para el desarrollo del país. Llamó a todas las fuerzas políticas y sociales a trabajar juntas hacia un futuro próspero y sostenible para Venezuela.

Las elecciones presidenciales del 28 de julio marcarán un momento crucial en la historia política de Venezuela, con implicaciones significativas para el futuro del país y su población.

Por el equipo de redacción de InterBolivia Magazine.