Archivo de la etiqueta: tiktok bolivia

TikTok acusa a EE.UU. de “pisotear” el derecho a la libertad de expresión

TikTok, la popular plataforma de videos cortos, ha lanzado una acusación contundente contra la Cámara de Representantes de Estados Unidos, denunciando lo que considera una amenaza seria a la libertad de expresión. La red social ha expresado su intención de recurrir a los tribunales para impugnar la decisión de la Cámara de Representantes.

La controversia surge después de que la Cámara de Representantes aprobara un proyecto de ley que podría resultar en la prohibición de TikTok en territorio estadounidense si sus propietarios chinos no venden la aplicación. Esta medida, que ha generado un debate candente sobre la protección de la libertad de expresión en línea, ha sido calificada por TikTok como una violación directa de los derechos de los usuarios estadounidenses.

En un comunicado citado por Reuters, TikTok acusó a la Cámara de Representantes de utilizar “excusas de importante ayuda exterior y humanitaria” para promover un proyecto de ley que, según la red social, “pisotearía los derechos a la libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses”.

La iniciativa aprobada otorga a la empresa propietaria de TikTok, ByteDance, un plazo de nueve meses para vender la plataforma antes de que la aplicación sea prohibida en las tiendas de aplicaciones estadounidenses. Ante esta situación, TikTok ha afirmado su intención de desafiar la decisión a través de los tribunales.

Michael Beckerman, jefe de políticas públicas de TikTok para las Américas, ha confirmado esta postura, afirmando a Bloomberg que la compañía está lista para tomar medidas legales para defender sus derechos y los de sus usuarios.

Además de la amenaza directa a TikTok, el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes también incluye disposiciones relacionadas con la confiscación de activos rusos congelados en favor de Ucrania y sanciones contra Irán.

Tras su aprobación en la Cámara de Representantes, el proyecto de ley ahora pasará al Senado para su votación. Si es aprobado, será enviado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para su firma y posterior entrada en vigor.

El conflicto entre TikTok y las autoridades estadounidenses subraya los desafíos cada vez mayores en el ámbito de la regulación de las redes sociales y la protección de los derechos digitales en el mundo contemporáneo.

La Cámara Baja de EE.UU. Aprueba una Prohibición Nacional de TikTok: Votación Histórica

En una movida sin precedentes, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley que busca prohibir TikTok a nivel nacional. Esta histórica decisión, respaldada por una mayoría abrumadora de 352 votos a favor y 65 en contra, marca un hito en la regulación de las redes sociales en el país. El proyecto de ley, que ahora pasa al Senado, requeriría que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, se desvincule de la aplicación en un plazo de seis meses si desea evitar su prohibición en todo el país.

Si bien la aprobación en la Cámara Baja representa un paso significativo, el proyecto enfrenta una batalla cuesta arriba en el Senado, donde las perspectivas de aprobación son inciertas. Sin embargo, el presidente Joe Biden ha expresado su apoyo a la medida y se espera que la firme en ley si llega a su escritorio. Por otro lado, el expresidente Donald Trump, quien anteriormente intentó prohibir TikTok en 2020, se opone al proyecto de ley, argumentando que excede los límites del poder legislativo y fortalecerá a sus competidores, como Meta.

La legislación propuesta obligaría a ByteDance a vender TikTok en los próximos 180 días para evitar una prohibición nacional en los dispositivos Apple y Android, así como en la web en todo EE.UU. La preocupación principal de los legisladores no es tanto los riesgos asociados con el uso de la red social, sino más bien la influencia china sobre ella. Temen que la propiedad de ByteDance permita al gobierno chino acceder a datos personales de ciudadanos estadounidenses o influir en las recomendaciones de contenido con fines políticos, dada la relación de la empresa matriz con el régimen de Xi Jinping.

Sin embargo, la propuesta ha generado controversia y enfrentamientos en el Congreso, con críticos que argumentan que viola la Primera Enmienda y podría tener consecuencias negativas para la libertad de expresión y la privacidad en línea. Algunos también han expresado preocupaciones sobre el proceso legislativo, citando la falta de audiencias públicas y la velocidad con la que se ha avanzado en el proyecto de ley.

A pesar de las divisiones partidistas, la aprobación del proyecto de ley en la Cámara Baja refleja una preocupación compartida sobre la influencia extranjera en las redes sociales y destaca la creciente presión para abordar estas preocupaciones en el ámbito legislativo. Con TikTok en el centro del debate, el futuro de la aplicación en los Estados Unidos permanece en la balanza, mientras el Congreso y la Casa Blanca navegan por las complejidades de la regulación de las redes sociales en la era digital.

ESTADOS UNIDOS acusa a China de influir en las elecciones de 2024 con su APP TIKTOK

El informe entregado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos ha desatado un nuevo debate sobre la influencia de China en las elecciones estadounidenses a través de la popular plataforma de redes sociales TikTok. Según el informe, el Gobierno chino habría utilizado cuentas en TikTok para influir en las elecciones de medio mandato de 2022, con el objetivo de perjudicar a candidatos tanto del Partido Demócrata como del Republicano.

Las elecciones de 2022 fueron un punto de inflexión en el escenario político estadounidense, con los demócratas conservando el Senado y perdiendo la Cámara Baja por estrecho margen. Ahora, la inteligencia estadounidense advierte que China podría intentar interferir nuevamente en las elecciones de 2024, buscando perjudicar a quienes critican al país asiático y ampliar las divisiones en la sociedad estadounidense.

Esta preocupación se suma a la creciente capacidad de los actores gubernamentales chinos para llevar a cabo acciones encubiertas y difundir desinformación. Como respuesta, la Cámara Baja de Estados Unidos está considerando un proyecto de ley que obligaría a TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, a desprenderse de sus lazos con China para evitar su prohibición en el país.

La posibilidad de prohibir TikTok ha generado un intenso debate político, con argumentos a favor y en contra. El expresidente Donald Trump ha expresado su apoyo a la prohibición de TikTok, considerándola una amenaza nacional. Sin embargo, también ha señalado que una prohibición beneficiaría a plataformas como Facebook.

Mientras tanto, TikTok sigue siendo una de las redes sociales más populares del mundo, con unos 170 millones de usuarios en Estados Unidos. Su creciente influencia entre los jóvenes y su potencial para la difusión de información la convierten en un tema de preocupación para las autoridades estadounidenses, que buscan proteger la integridad de sus procesos electorales ante posibles interferencias extranjeras.