Archivo de la etiqueta: Ivan arias

Iván Arias y la gestión del desastre en Codavisa: ¿Incompetencia o falta de sentido común?

En medio de la emergencia por los deslizamientos de tierra en la urbanización Codavisa, el alcalde de La Paz, Iván Arias, se convirtió en el centro de las críticas tras aparecer en un video “midiendo” los movimientos de tierra con una botella de agua de 3 litros. Mientras las familias afectadas clamaban por ayuda profesional y maquinaria para rescatar sus pertenencias, la autoridad edil optó por un “experimento” que dejó a muchos preguntándose si es este el liderazgo que necesita una ciudad en crisis.

Los vecinos de Codavisa, cuyas viviendas sufrieron rajaduras y hundimientos, exigieron apoyo inmediato para trasladar sus pertenencias. Sin embargo, la respuesta de Arias se limitó a anunciar resguardo policial y militar, sin ofrecer soluciones concretas. ¿Dónde están los geólogos, los ingenieros y los equipos de Defensa Civil que deberían estar liderando esta emergencia?

Mientras el alcalde habla de “analizar” su posible repostulación, los paceños se preguntan si no sería mejor que analice cómo salir del paso sin seguir haciendo el ridículo. La Paz necesita líderes que prioricen la seguridad y el bienestar de sus habitantes, no experimentos caseros con botellas de agua.

ALCALDE IVAN ARIAS DECLARA ANTE LA FISCALÍA POR EL CASO BAJO LLOJETA 🚨

Con apoyo popular y pese a problemas de salud

El alcalde de La Paz, Iván Arias, se presentó este miércoles ante la Fiscalía para declarar por el caso Bajo Llojeta, ahora en calidad de investigado. Acompañado por cientos de simpatizantes y aún conectado a un tanque de oxígeno, Arias afirmó estar dispuesto a colaborar, pese a su delicado estado de salud.

“Yo siempre estoy en la Fiscalía cuando me convocan”, declaró el alcalde, aunque evitó dar detalles antes de su comparecencia. Prometió ofrecer más información al salir del Ministerio Público.

Una salud deteriorada, pero sin excusas

Arias, quien sufrió una descompensación el martes y tuvo que ser internado en la Clínica de Salud Cordes, confirmó que enfrenta problemas de diabetes y afecciones pulmonares. A pesar de ello, aseguró:
“Eso no era un pretexto para no venir a declarar.”

¿Un posible arresto?

Consultado sobre la posibilidad de ser aprehendido, como ocurrió con el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, Arias expresó:
“En la vida todo se teme, siempre hay que temer a todo.”

El caso que sacude a La Paz

El Ministerio Público investiga la mazamorra que el 23 de noviembre afectó más de 40 viviendas en Bajo Llojeta y causó la trágica muerte de una menor de cinco años. Mientras la Alcaldía de La Paz responsabiliza a la inmobiliaria Kantutani por movimientos ilegales de tierra, algunos señalan fallas en la gestión de riesgos por parte del Gobierno Municipal.

🔔 Sigue esta y más noticias en nuestro canal de YouTube. ¡No te lo pierdas!
Visítanos aquí

🚨 EMERGENCIA POLÉMICA EN LA PAZ: IVÁN ARIAS ES INTERNADO TRAS SUFRIR DESCOMPENSACIÓN 🔥

Un incidente inesperado en medio de la polémica

El alcalde de La Paz, Iván Arias, fue trasladado de emergencia a una clínica este martes tras sufrir una descompensación mientras ofrecía una conferencia de prensa en Bajo Llojeta. La autoridad, visiblemente afectada, se encontraba informando sobre los avances de los trabajos en el área cuando ocurrió el incidente.

¿Qué originó la tensión?

El alcalde enfrentaba una jornada complicada, pues horas antes, el Ministerio Público cambió su condición de testigo a investigado por el caso del alud en Bajo Llojeta, ocurrido el 23 de noviembre. Arias afirmó que, apenas dos días después del desastre, presentó una denuncia contra la inmobiliaria Kantutani, responsable del cementerio Jardín Los Andes, señalándola como culpable del deslizamiento debido a movimientos de tierra indebidos.

El deslave sepultó a una niña de cinco años, afectó a más de 40 viviendas y dejó un profundo impacto en la comunidad.

Problemas de salud anunciados

https://www.facebook.com/reel/1261069255216945

Antes del incidente, Arias ya había mencionado estar pasando por problemas de salud debido al arduo trabajo en la zona del alud. “Yo estoy un poco enfermo porque llovió anoche y estuve hasta las dos de la mañana. No me arrepiento de trabajar por esta ciudad”, expresó en otra rueda de prensa previa.

Ahora en calidad de acusado

La comisión de fiscales que investiga el deslave convocó al alcalde para declarar, esta vez como acusado, lo que añade una nueva dimensión al caso.

🔔 ¡Entérate de más sobre esta y otras noticias en nuestro canal de YouTube!
Visítanos aquí

Harold Lora enfrentará dos nuevas audiencias cautelares mientras se preparan más procesos en su contra

El empresario constructor Harold Lora, quien ya recibió una orden de detención preventiva en un primer caso, se enfrentará a dos audiencias cautelares adicionales en las próximas horas. La Fiscalía ha anunciado que hay investigaciones adicionales pendientes contra él.

“Como Ministerio Público, estamos a la espera de dos audiencias más de medidas cautelares, que se llevarán a cabo en las próximas horas. Una en la zona Sur y la próxima semana, el juez ha definido la audiencia de medidas cautelares en el caso de legitimación de ganancias ilícitas para el 4 de junio”, explicó William Alave, fiscal departamental de La Paz.

Lora enfrentó su primera audiencia por el caso “Loritas 10”, bajo el delito de estafa con múltiples víctimas, resultando en una detención preventiva de tres meses en el penal de San Pedro.

Con estos dos nuevos procesos en espera de audiencias cautelares, Lora ya suma tres investigaciones activas. Además, la Fiscalía continúa avanzando en otros casos en los que el empresario está implicado.

“Estamos hablando de tres procesos que el Ministerio Público ha imputado. Tenemos otros en curso que serán notificados al señor Lora para que pueda asumir su defensa”, indicó Alave.

Uno de estos casos, denominado “Loritas 7”, está próximo a ser presentado públicamente. Además, en uno de los procesos está involucrado un concejal de La Paz. “Tenemos varios casos en investigación, incluyendo uno que involucra a un concejal, que será notificado junto a Lora para considerar su situación procesal en una medida cautelar”, concluyó Alave.

📲 Síguenos en nuestras redes sociales:

#HaroldLora #AudienciasCautelares #StalkerNews #NoticiasBolivia

Empresario Harold Lora Enfrenta Detención Preventiva por Tres Meses

El juzgado de Instrucción Penal de la zona Sur de La Paz ordenó la detención preventiva del constructor Harold Lora, propietario de la empresa Las Loritas.

El empresario enfrenta acusaciones de estafa múltiple. Aunque Lora aún no ha sido trasladado al penal, debe esperar una segunda audiencia por el mismo delito, esta vez promovido por una única persona.

“Este es un primer caso que ayer se suspendió porque supuestamente el señor se indisuso y hoy concluyó con la detención preventiva por tres meses en el penal de San Pedro”, informó el fiscal departamental William Alave.

Lora fue detenido el lunes por la noche por agentes de policía, acusado de dos estafas: una impulsada por una sola persona y la otra por varias víctimas que pagaron anticipadamente por departamentos que nunca recibieron. Una de las audiencias cautelares se realizó el martes por la noche, pero Lora se desmayó y fue trasladado a un hospital privado.

Este miércoles, un médico del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) examinó a Lora y determinó que no tiene problemas cardíacos como había alegado. Así, la audiencia se reanudó a las 14:00 y poco antes de las 18:00 se ordenó su detención preventiva.

“Estamos esperando dos audiencias de medidas cautelares más, que se llevarán a cabo en las próximas horas: una en la zona Sur por el mismo delito y la próxima semana será por legitimación de ganancias. El juez dispuso que la audiencia de medidas cautelares se realice el 4 de junio”, precisó Alave.

El martes, las autoridades municipales informaron que Harold Lora tiene 17 edificios en construcción en La Paz, de los cuales solo dos tienen permisos. Según informes municipales, en 2021 el exalcalde Luis Revilla alertó que Lora construía sin permisos y que la compra de departamentos podía ser peligrosa. El 3 de mayo de 2021, Iván Arias asumió el cargo de Alcalde y al día siguiente mandó retirar el aviso publicado por la gestión de Revilla.

“Tenemos varios casos. El fiscal Alborta investiga un caso donde también está implicado un concejal. Se está investigando a otras personas que deben ser notificadas en las próximas horas según el informe del fiscal”, agregó Alave, sugiriendo una posible investigación contra Iván Arias.

Tormenta azota el sur paceño: calles anegadas y desbordes de ríos

La intensa tormenta eléctrica que azotó a La Paz causó estragos en al menos cinco zonas del sur de la ciudad. Desde calles anegadas hasta incremento del caudal de ríos, los problemas abundan. La Alcaldía moviliza personal para atender la situación.

La tormenta, acompañada de fuertes lluvias y granizadas, provocó múltiples inconvenientes en diversas áreas del sur de La Paz. En zonas como Calacoto, Obrajes, Aranjuez, Cota Cota y otros sectores, la situación es preocupante.

En Calacoto, el puente que conecta con la zona La Florida fue parcialmente destruido por el desborde del río, inundando las calles aledañas y causando daños a vehículos que quedaron atrapados en el agua.

En Aranjuez, el ingreso vial se vio afectado por el agua y lodo acumulado debido a las intensas precipitaciones y granizo.

En Obrajes, la calle 17 sufrió un significativo aumento del nivel del agua, generando preocupación entre los vecinos.

Por su parte, en Cota Cota, se observó el ingreso inesperado de agua en las vías, presumiblemente causado por el desborde de una laguna cercana.

La Alcaldía de La Paz, ante la gravedad de la situación, ha movilizado equipos de trabajo para atender las emergencias. Sin embargo, se emitió una alerta roja por desbordes de ríos, lo que ha generado preocupación entre la población.

Ante este panorama, se recomienda a la ciudadanía evitar circular por la avenida Costanera y zonas cercanas a los ríos. La precaución y la colaboración de todos son fundamentales para afrontar esta situación de emergencia.

La tormenta ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de algunas zonas de La Paz frente a fenómenos climáticos extremos, por lo que es necesario tomar medidas preventivas y fortalecer la infraestructura para minimizar los daños en el futuro.

La Alcaldía continuará monitoreando la situación y brindando asistencia a los afectados mientras se espera que las condiciones meteorológicas mejoren en los próximos días.

¡Cuidemos nuestra ciudad y trabajemos juntos para superar esta adversidad!

El Concejo Municipal de La Paz aprueba declaratoria de emergencia y alerta roja

En una jornada marcada por la urgencia y la necesidad de acción, el Concejo Municipal de La Paz tomó una decisión crucial para enfrentar las consecuencias de las intensas lluvias que azotaron la ciudad durante el fin de semana. En una Sesión Extraordinaria realizada este domingo por la noche, los concejales paceños aprobaron por unanimidad la Ley Autónoma Municipal que refrenda la declaratoria de “situación de emergencia y alerta roja en el municipio de La Paz”.

Esta medida tiene como objetivo principal habilitar los recursos necesarios para hacer frente a las emergencias provocadas por las lluvias, garantizando el apoyo con maquinaria y personal por parte del Gobierno Central. La aprobación de esta ley representa un paso crucial para coordinar acciones inmediatas y mitigar los daños causados por las inundaciones y el desborde de ríos.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, destacó la importancia de esta declaración de emergencia durante la sesión, señalando la necesidad urgente de contar con apoyo logístico y humano para enfrentar la situación. Arias subrayó que esta medida permitirá la colaboración con entidades como la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), quienes brindarán maquinaria necesaria para las tareas de limpieza y mitigación.

Además, el alcalde Arias informó que se espera la llegada de 3.000 efectivos de la fuerza de tarea conjunta para sumarse a las labores de respuesta ante las emergencias. Asimismo, se coordinará estrechamente con empresas de servicios básicos como Epsas y DeLaPaz para abordar los cortes de electricidad y otros inconvenientes derivados de las inundaciones.

La necesidad de esta declaratoria de emergencia fue respaldada por el presidente del Estado, Luis Arce, quien mantuvo una conversación con el alcalde Arias y solicitó que fuera refrendada por el Concejo Municipal. La rápida respuesta de las autoridades municipales refleja el compromiso de trabajar de manera coordinada y efectiva para proteger a la población y mitigar los efectos de las inclemencias climáticas.

Las intensas lluvias del fin de semana provocaron el desborde de ríos en varias zonas de La Paz, dejando calles inundadas y viviendas afectadas. Ante esta situación, la declaración de emergencia y alerta roja representa un paso fundamental para afrontar esta crisis y brindar ayuda a quienes más lo necesitan en estos momentos difíciles.
Foto GAMLP.

Alcalde Arias solicita al Concejo Municipal “refrendar” emergencia en La Paz tras solicitud del Presidente

En medio de las persistentes lluvias que han desencadenado una serie de situaciones de emergencia en la sede de gobierno de Bolivia, el presidente Luis Arce se comunicó por teléfono con el alcalde de La Paz, Iván Arias, para instar a declarar el municipio paceño en situación de emergencia o desastre. Esta medida busca que el Gobierno Nacional intervenga con toda su capacidad técnica y logística para atender las contingencias provocadas por las precipitaciones.

El presidente Arce anunció en sus redes sociales que había contactado telefónicamente al alcalde Arias para solicitar la convocatoria al Concejo Municipal con el fin de declarar la emergencia o desastre en el municipio. Esta acción permitiría al Gobierno Nacional movilizar de inmediato recursos técnicos y logísticos para asistir a la población afectada.

El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos (CCREA), integrado por las fuerzas armadas y otros organismos de seguridad, está preparado para desplegar maquinaria pesada y alrededor de tres mil efectivos en las zonas afectadas. Además, se contará con la colaboración de la Policía Boliviana, EPSAS y el Viceministerio de Defensa Civil para brindar apoyo en las labores de rescate y atención a los damnificados.

Ante este pedido del presidente Arce, el alcalde Arias enfatizó que el Ejecutivo Municipal ya había declarado la emergencia hace un mes. Sin embargo, el presidente le señaló la importancia de que el Concejo Municipal refrende oficialmente esta declaratoria.

El alcalde Arias, en consecuencia, se puso en contacto con el presidente del Concejo y solicitó la convocatoria a una sesión extraordinaria para refrendar la emergencia. Esta medida permitirá abrir la puerta al apoyo adicional en términos de maquinaria y personal humano para enfrentar de manera más efectiva la situación actual.

Se espera que el Concejo Municipal se reúna esta misma tarde para “refrendar” la emergencia en La Paz, donde desafortunadamente ya se han reportado pérdidas humanas debido a las riadas provocadas por las fuertes lluvias.