Archivo de la etiqueta: YEMEN

EE.UU. Ataca Instalación de Mando Hutí en la Capital de Yemen

Introducción

Estados Unidos lanzó un ataque aéreo de precisión contra una instalación clave de mando y control operada por los hutíes en Saná, capital de Yemen. El operativo fue ejecutado por el Comando Central del Ejército de EE.UU. (CENTCOM) como respuesta a recientes agresiones en el mar Rojo y el golfo de Adén.


El Ataque: Objetivo y Declaraciones Oficiales

En un comunicado oficial, el CENTCOM informó que el ataque se llevó a cabo el 16 de diciembre con el objetivo de neutralizar un centro de mando hutí, responsable de coordinar operaciones militares, incluyendo ataques contra buques estadounidenses.

Puntos Clave del Comunicado:

  1. Ubicación del Objetivo:
    La operación se dirigió a una instalación dentro del territorio controlado por los hutíes en Saná.
  2. Razón del Ataque:
    El centro afectado coordinaba ataques recientes contra:
    • Buques de la Marina de EE.UU. en el sur del mar Rojo.
    • Navíos en el golfo de Adén, clave para el comercio internacional.
  3. Compromiso del CENTCOM:
    “El ataque refleja el compromiso de Estados Unidos de proteger al personal estadounidense, a sus socios regionales y garantizar la seguridad del transporte marítimo internacional.”

Reacciones y Ataques Simultáneos

Medios Regionales Informan de Ataques Múltiples:

  • Al Mayadeen: Reportó que las fuerzas estadounidenses y británicas también atacaron la sede del Ministerio de Defensa en el distrito de Al Ardi, ubicado en el centro de Saná.
  • Al Arabiya: Informó que otro objetivo de la ofensiva fue el campamento militar de Al Hafa.

Respuesta de los Hutíes:

El portavoz del grupo rebelde, general Yahya Saree, reivindicó anteriormente un ataque coordinado contra:

  • Tres buques de suministro y dos destructores estadounidenses en el mar Rojo y el golfo de Adén.
  • Los hutíes señalaron que estos navíos habían participado en operaciones militares contra Yemen, justificando su ofensiva.

El Contexto del Conflicto

El conflicto en Yemen, que comenzó en 2014, ha involucrado a múltiples actores regionales e internacionales:

  • Hutíes: Grupo rebelde respaldado por Irán que controla Saná y vastas regiones del norte de Yemen.
  • Coalición liderada por Arabia Saudita: Respaldada por EE.UU. y otras potencias occidentales, ha luchado contra los hutíes desde 2015.
  • Ataques en el Mar Rojo: En los últimos meses, los hutíes han incrementado las ofensivas contra buques comerciales y militares, generando una respuesta directa de EE.UU. y aliados.

Implicaciones Geopolíticas

Tensión en la Región:

El mar Rojo y el golfo de Adén son rutas comerciales estratégicas. Los ataques hutíes y la intervención de EE.UU. elevan las tensiones regionales, con un impacto directo en la estabilidad del comercio internacional.

Relación EE.UU.-Irán:

Este ataque refleja la postura firme de Washington frente a las acciones de grupos respaldados por Irán, lo que podría escalar las tensiones en Medio Oriente.


Conclusión: Escalada del Conflicto en Yemen

La intervención estadounidense en Saná marca un nuevo episodio en el complejo conflicto yemení. Mientras EE.UU. justifica sus acciones como defensa de la seguridad marítima, los hutíes continúan reivindicando ataques como respuesta a la “agresión extranjera”.

¿Será este ataque un punto de inflexión en el conflicto? Déjanos tu opinión y sigue informado.

EE.UU. y sus aliados intensifican ataques contra Yemen: La escalada del conflicto

Una nueva ola de ataques ha sacudido Yemen, esta vez impulsada por una coalición encabezada por Estados Unidos y el Reino Unido, respaldada por varios países aliados. Los bombardeos, realizados contra posiciones de los hutíes en territorio yemení, marcan un dramático episodio en el prolongado conflicto que azota la región.

La coalición, que cuenta con el apoyo de naciones como Australia, Baréin, Canadá, Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda, justifica sus acciones como respuesta a los ataques perpetrados por los hutíes contra buques que transitan por el mar Rojo y sus alrededores. Esta escalada ha llevado a una serie de bombardeos contra instalaciones estratégicas de los hutíes, incluyendo depósitos de armas, sistemas de defensa aérea y radares, entre otros objetivos.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, no ha dudado en advertir que estos ataques continuarán si los hutíes persisten con sus agresiones en el mar Rojo. Para Washington, la prioridad es proteger el libre flujo del comercio y garantizar la seguridad en una de las rutas marítimas más críticas del mundo.

Por su parte, los hutíes no han permanecido pasivos ante estos embates. Recientemente, llevaron a cabo ataques contra un petrolero estadounidense en el golfo de Adén, así como contra varios buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo. Estas acciones han elevado la tensión en la región y han desencadenado una espiral de violencia que parece no tener fin a la vista.

Desde el 12 de enero, más de 270 ataques han sacudido Yemen, perpetrados por fuerzas respaldadas por EE.UU. y sus aliados. El líder de los rebeldes hutíes, Abdul Malik al Houthi, denuncia una flagrante agresión contra su país, marcando una vez más la brutalidad de un conflicto que ha sumido a Yemen en el caos y la desolación.

En medio de esta escalada de violencia, la población yemení continúa sufriendo las devastadoras consecuencias de un conflicto que parece no tener fin. La comunidad internacional observa con preocupación, mientras Yemen se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, con millones de personas en riesgo de hambruna y enfermedades mortales. En un escenario marcado por la incertidumbre y el sufrimiento, la esperanza de una solución pacífica parece cada vez más distante.