Archivo de la etiqueta: DONALD TRUMP

Trump: “No Necesitamos a América Latina”

En su primer día de regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump dejó claro que su visión sobre América Latina no ha cambiado. En declaraciones a la prensa, afirmó que los países latinoamericanos necesitan más a Estados Unidos que lo que su país los necesita a ellos.

“Ellos Nos Necesitan, Nosotros No”

Durante una conferencia de prensa en Washington, una periodista le preguntó a Trump sobre sus expectativas en las relaciones con Brasil y América Latina. Su respuesta fue tajante:

“Deberían ser geniales. Ellos nos necesitan. Mucho más de lo que nosotros les necesitamos a ellos. Nosotros no les necesitamos. Ellos nos necesitan. Todos nos necesitan”, afirmó el mandatario.

Además, Trump volvió a tocar un tema polémico del pasado: el Canal de Panamá. Cuestionó la decisión del expresidente Jimmy Carter de ceder su control a Panamá en 1977, calificándolo como un “grave error”.

Marco Rubio, el Hombre Fuerte de Trump para América Latina

La política exterior de Trump hacia América Latina también se refleja en su reciente elección de Marco Rubio como secretario de Estado. Rubio, senador republicano de origen cubano, ha sido un firme opositor a los regímenes de Cuba y Venezuela y ha defendido una postura dura contra los gobiernos de Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro.

Con la llegada de Rubio al Departamento de Estado, se espera un endurecimiento de las sanciones contra países como Venezuela, Nicaragua y Cuba, así como un aumento en las presiones diplomáticas sobre gobiernos considerados adversarios de Washington.

Cuba, Otra Vez en la Lista Negra

Una de las primeras medidas de Trump en su segundo mandato ha sido reintegrar a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, revocando la decisión tomada por su predecesor, Joe Biden, en su última semana en el cargo.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel calificó la medida como un acto de “arrogancia y desprecio por la verdad”, y la tachó de “fraudulenta”.

“Es una maniobra para fortalecer la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación”, expresó el líder cubano.

América Latina en la Segunda ‘Era Trump’

El regreso de Trump a la presidencia marca un nuevo capítulo en la relación entre EE.UU. y América Latina. Con su visión de “Estados Unidos primero”, es probable que el republicano priorice políticas migratorias más estrictas, un endurecimiento de sanciones y una reducción del compromiso económico con la región.

Países aliados de Washington, como Brasil, Colombia y Argentina, podrían recibir un trato preferencial, mientras que gobiernos adversarios enfrentarán un panorama más difícil.

El mensaje de Trump es claro: América Latina no es una prioridad para su administración, y solo los países alineados con su agenda podrán esperar algún beneficio.

Corte Suprema de EE.UU. allana el camino de Trump para las presidenciales

En una decisión unánime, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha revocado el veredicto de la Corte de Colorado que previamente prohibió al expresidente Donald Trump participar en las elecciones presidenciales. Este fallo, emitido en vísperas del supermartes, ha desatado un debate sobre los límites del poder estatal y federal en el ámbito electoral.

El veredicto de la Corte Suprema, compuesto por los nueve jueces, establece que los estados no tienen la autoridad constitucional para inhabilitar a personas que buscan ocupar cargos federales, como la Presidencia. Según los jueces, solo el Congreso posee la facultad para aplicar disposiciones constitucionales a cargos federales.

Tras conocerse la decisión, Donald Trump la ha celebrado como una “gran victoria” para Estados Unidos. Sin embargo, la secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, expresó su decepción, argumentando que Colorado debería tener la capacidad de excluir de las boletas electorales a quienes hayan participado en actos de insurrección.

Este fallo adquiere una importancia significativa en el contexto del supermartes, una jornada crucial en el proceso electoral estadounidense, en la que los electores de 16 estados votarán para determinar los candidatos de cada partido. La decisión de la Corte Suprema congela este tipo de procedimiento en otros estados, evitando así un precedente que habría excluido a Trump de la votación en otras jurisdicciones.

La polémica en torno a la participación de Trump en las elecciones ha estado presente desde diciembre de 2023, cuando el Tribunal Supremo de Colorado vetó su participación debido a su supuesto papel en el ataque al Capitolio en 2021. Este fallo fue suspendido pendiente de apelación, y desde entonces se han registrado varias decisiones similares en otros estados, todas ellas ahora a la espera del veredicto de la Corte Suprema de EE.UU.

En una decisión unánime, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha revocado el veredicto de la Corte de Colorado que previamente prohibió al expresidente Donald Trump participar en las elecciones presidenciales. Este fallo, emitido en vísperas del supermartes, ha desatado un debate sobre los límites del poder estatal y federal en el ámbito electoral.

El veredicto de la Corte Suprema, compuesto por los nueve jueces, establece que los estados no tienen la autoridad constitucional para inhabilitar a personas que buscan ocupar cargos federales, como la Presidencia. Según los jueces, solo el Congreso posee la facultad para aplicar disposiciones constitucionales a cargos federales.

Tras conocerse la decisión, Donald Trump la ha celebrado como una “gran victoria” para Estados Unidos. Sin embargo, la secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, expresó su decepción, argumentando que Colorado debería tener la capacidad de excluir de las boletas electorales a quienes hayan participado en actos de insurrección.

Este fallo adquiere una importancia significativa en el contexto del supermartes, una jornada crucial en el proceso electoral estadounidense, en la que los electores de 16 estados votarán para determinar los candidatos de cada partido. La decisión de la Corte Suprema congela este tipo de procedimiento en otros estados, evitando así un precedente que habría excluido a Trump de la votación en otras jurisdicciones.

La polémica en torno a la participación de Trump en las elecciones ha estado presente desde diciembre de 2023, cuando el Tribunal Supremo de Colorado vetó su participación debido a su supuesto papel en el ataque al Capitolio en 2021. Este fallo fue suspendido pendiente de apelación, y desde entonces se han registrado varias decisiones similares en otros estados, todas ellas ahora a la espera del veredicto de la Corte Suprema de EE.UU.