Archivo de la etiqueta: deporte boliviano

Bolivia se Prepara para Enfrentar a México en Partido Amistoso en Mayo

La selección boliviana de fútbol se encuentra en plena preparación para encarar una serie de encuentros amistosos de alto nivel, como parte de su preparación de cara a la Copa América 2024. Una de las noticias más recientes es la confirmación de un partido amistoso contra la selección de México, programado para el próximo 31 de mayo en Estados Unidos.

La Federación Boliviana de Fútbol anunció esta emocionante noticia luego de una conferencia de prensa celebrada en esta jornada. El partido, que se llevará a cabo en el emblemático estadio Soldier Field de Chicago, marcará el cierre de los encuentros preparatorios antes del inicio del torneo continental.

El estadio Soldier Field tiene un significado especial para la selección boliviana, ya que en ese mismo escenario se llevó a cabo el partido inaugural de la Copa del Mundo de 1994, donde se enfrentaron a Alemania en un encuentro histórico.

Además del anuncio del partido contra México, también se dio a conocer la lista de convocados para los próximos encuentros contra Andorra y Argelia, programados para el 22 y 25 de marzo respectivamente.

Entre los convocados se encuentran jugadores de destacada trayectoria nacional e internacional:

Arqueros:

  • Guillermo Viscarra (The Strongest)
  • David Akologo (Aurora)
  • Bruno Poveda (Wilstermann)

Defensores:

  • Luis Haquin (Ponte Petra de Brasil)
  • José Sagredo (Bolívar)
  • Adrián Jusino (The Strongest)
  • Marcelo Suárez (Always Ready)
  • Diego Medina (Always Ready)
  • Roberto Carlos Fernandez (FC Baltika de Rusia)
  • Yomar Rocha (Bolívar)
  • Daniel Lino (The Strongest)

Mediocampistas:

  • Ramiro Vaca (Bolívar)
  • Gabriel Villamil (Liga de Quito de Ecuador)
  • Miguel Terceros (Santos de Brasil)
  • Rodrigo Ramallo (The Strongest)
  • Pablo Vaca (Always Ready)
  • Rafihna (Blooming)
  • Jaime Arrascaita (The Strongest)
  • Robson Matheus (Always Ready)
  • Boris Céspedes (Yverdon-Sport FC de Suiza)
  • Moisés Villarroel (Guabirá)

Delanteros:

  • Carmelo Algarañaz (Bolívar)
  • Jaume Cuéllar (Barcelona de España)
  • Jair Reinoso (Aurora)
  • César Menacho (Blooming)

La selección boliviana se prepara con entusiasmo y determinación para estos desafíos, buscando dar lo mejor de sí en cada encuentro y dejar en alto el nombre de su país en la escena internacional del fútbol.

¡Hazaña! Bolivia logra un histórico segundo lugar en el sudamericano femenino de marcha

En un emocionante evento deportivo que congregó a destacadas atletas de la región, Bolivia escribió una página dorada en su historia deportiva al asegurar el segundo lugar en el Campeonato Sudamericano de Marcha, en la prueba de 20 kilómetros. Las talentosas marchistas bolivianas Ángela Castro Chirivechz, Mayra Quispe Mancilla y Casandra Nieto Linares protagonizaron esta hazaña que llenó de orgullo a toda una nación.

El escenario de esta gesta deportiva fue la Arena Pernambuco, en Sao Lourenco da Mata, en Recife, Brasil, donde las atletas bolivianas demostraron su valía y determinación en cada paso de la carrera. Ángela Castro se destacó al alcanzar la cuarta posición con un tiempo admirable de 1 hora, 37 minutos y 25 segundos, seguida de cerca por Mayra Quispe, quien se ubicó en el quinto puesto con un registro de 1 hora, 37 minutos y 57 segundos. Por su parte, Casandra Nieto completó la distancia con un meritorio tiempo de 1 hora, 58 minutos y 57 segundos, asegurando el undécimo lugar.

El desempeño excepcional de estas atletas permitió que Bolivia obtuviera el segundo lugar a nivel de países, acumulando un total de 20 puntos en la clasificación. Este logro histórico resalta el talento y el esfuerzo dedicado de las marchistas bolivianas, quienes con determinación y entrega han llevado en alto el nombre de su país en esta prestigiosa competencia regional.

A nivel individual, Ángela Castro aún no ha igualado sus mejores marcas, pero su destacada actuación en esta competencia refleja su constante progreso y dedicación. Por otro lado, Mayra Quispe y Casandra Nieto también han demostrado un notable avance en su rendimiento, superando sus propios registros anteriores y consolidándose como referentes en la disciplina de la marcha.

En esta emocionante jornada, la colombiana Alejandra Mendoza se alzó con la victoria, marcando un tiempo de 1 hora, 35 minutos y 24 segundos, seguida por las ecuatorianas Magaly Bonilla y Paula Torres, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.

El Sudamericano de Marcha no solo fue un escenario para la competencia deportiva, sino también una oportunidad para celebrar el talento y la dedicación de las atletas sudamericanas. Bolivia, con su impresionante desempeño, ha dejado una marca imborrable en esta edición del campeonato, inspirando a futuras generaciones de deportistas y reafirmando su lugar en el panorama deportivo regional.

Descubriendo lo Inusual: Curiosidades del Deporte Boliviano

El deporte en Bolivia es una parte integral de su cultura y patrimonio, con una rica historia y una variedad de disciplinas que reflejan la diversidad del país.

En este artículo, exploraremos algunas curiosidades fascinantes del mundo deportivo boliviano que seguramente sorprenderán a nuestros lectores.

  1. Fútbol en las Alturas Bolivia es conocida por su altitud, y esto se refleja en su fútbol. La ciudad de La Paz alberga el Estadio Hernando Siles, uno de los estadios más altos del mundo, ubicado a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar. Jugar en esta altitud extrema presenta desafíos únicos para los equipos visitantes, quienes a menudo luchan con la falta de oxígeno y la adaptación a las condiciones.
  2. Deportes Tradicionales Además del fútbol, Bolivia tiene una variedad de deportes tradicionales que reflejan su herencia cultural. Uno de los más destacados es el juego de la pelota vasca, conocido como “pelota frontón” o “pelota mano”, que ha sido practicado en el país durante siglos y sigue siendo popular en comunidades rurales y urbanas.
  3. El Rally más Alto del Mundo El Rally Dakar, uno de los eventos de carreras de autos más desafiantes del mundo, ha incluido a Bolivia en su ruta en varias ocasiones. Lo que hace que la participación de Bolivia en el Dakar sea única es que gran parte de la carrera se lleva a cabo en el altiplano, alcanzando altitudes extremas y desafiando a los competidores con terrenos difíciles y condiciones climáticas impredecibles.
  4. El Deporte de las Señoras Una curiosidad única del deporte boliviano es el “juego de las señoras”, una competencia de fútbol femenino que se ha vuelto popular en las áreas rurales del país. En este juego, las mujeres visten faldas tradicionales y participan en partidos amistosos que celebran la cultura y la comunidad.
  5. Lucha Libre Boliviana La lucha libre es un deporte popular en Bolivia, pero con un giro único. A diferencia de la lucha libre estadounidense, la lucha libre boliviana se enfoca en la lucha entre “tecnicos” (buenos) y “rudos” (malos), y a menudo incluye elementos de comedia y teatralidad. Los eventos de lucha libre son espectáculos coloridos y llenos de energía que atraen a aficionados de todas las edades.

Estas curiosidades del deporte boliviano muestran la diversidad y la creatividad que define al mundo deportivo del país. Ya sea en las alturas de La Paz, en los campos de pelota vasca o en los rincones más remotos del altiplano, el deporte sigue siendo una parte vibrante y vital de la vida boliviana.