Introducción
En un contexto político marcado por la confrontación interna en el Movimiento al Socialismo (MAS), el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, lanzó un desafío al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para debatir públicamente sobre el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Mientras tanto, el tratamiento del presupuesto sigue estancado, alimentando las tensiones políticas en el Legislativo.
El Reto de Yujra a Andrónico
Este viernes, Yujra publicó un mensaje en sus redes sociales invitando a Rodríguez a debatir “de cara al pueblo” sobre los beneficios y alcances del PGE 2025, además de los créditos bloqueados en el Senado.
“Si hay dudas al respecto, te invitamos —de cara al pueblo— a debatir, por el medio que tú elijas, los alcances y bondades del presupuesto, como también los créditos que hace meses están bloqueados en el Senado”, expresó Yujra en su publicación.
El desafío surge en un momento crítico, ya que desde el 11 de noviembre el proyecto del PGE está en la Cámara de Diputados, pero no ha sido tratado de manera efectiva.
Demoras y Acusaciones Mutuas
El proyecto de ley fue enviado por el vicepresidente David Choquehuanca a la Cámara de Diputados el 11 de noviembre, tras haber permanecido en su poder desde el 30 de octubre. Sin embargo, los avances han sido mínimos.
- Comisión de Planificación: Fue hasta el 4 de diciembre que Yujra permitió su tratamiento en esta comisión.
- Sesión Única: La única sesión que ha dirigido Yujra desde su asunción fue el 21 de noviembre, exclusivamente para conformar comisiones, marcada por incidentes y enfrentamientos entre legisladores.
Por su parte, Andrónico Rodríguez acusó a la Cámara Baja de no priorizar el tratamiento del presupuesto, permitiendo que venza el plazo establecido y dejando que el Ejecutivo lo apruebe directamente.
Crisis de Legitimidad y Divisiones Internas
Omar Yujra asumió la presidencia de la Cámara de Diputados en medio de una sesión polémica, lo que ha generado cuestionamientos sobre su legitimidad y falta de apoyo de otros diputados. Durante la reciente sesión de Asamblea, pidió licencia, delegando la dirección a Deysi Choque.
En el fondo, este enfrentamiento entre Yujra y Rodríguez refleja la creciente fragmentación dentro del MAS, con facciones enfrentadas que debilitan el trabajo legislativo y agravan la crisis de gobernabilidad.
Conclusión: ¿Un Debate o Más Polarización?
El desafío de Yujra a Andrónico Rodríguez no solo pone en evidencia las tensiones en el Legislativo, sino que también subraya la parálisis institucional en un momento crucial para la planificación económica del país. Mientras el PGE 2025 permanece estancado, las pugnas internas del MAS continúan desviando la atención de los temas prioritarios para Bolivia.
¿Qué opinas sobre este conflicto político? Déjanos tu comentario y participa en el debate.