Senado aprueba ley que recompone las funciones del TCP y TSJ y cesa a los ‘autoprorrogados’
La Paz / 8 de enero de 2025
En una sesión ordinaria, la Cámara de Senadores aprobó en grande y en detalle el Proyecto de Ley Excepcional de Conformación y Funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Esta norma regula el funcionamiento de ambos tribunales mientras se lleva a cabo el proceso de preselección y elección de los nuevos magistrados en los departamentos donde no se realizaron las elecciones judiciales el pasado 15 de diciembre.
La ley también cesa de sus cargos a los magistrados que se “autoprorrogaron” mediante el Auto Constitucional 0113/2024 del TCP. Dicho auto resolvió “dimensionar” los efectos de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, emitida el 11 de diciembre de 2023, y estableció la prórroga de mandato de las autoridades en ejercicio en el TSJ y el TCP hasta que se elijan y posesionen nuevas autoridades en los departamentos donde las convocatorias fueron declaradas desiertas.
El proyecto de ley, compuesto por cuatro artículos y una disposición única, establece que el funcionamiento de ambos tribunales estará garantizado “únicamente con los magistrados electos”. Para el TSJ, esto implica operar con los siete magistrados elegidos en las elecciones judiciales.
Reconfiguración del TCP
En cuanto al TCP, el artículo 4 del proyecto de ley establece que este tribunal funcionará “únicamente con los cuatro magistrados electos” en las elecciones judiciales del 15 de diciembre. Además, el parágrafo segundo de este artículo determina que:
- Estructura de funcionamiento: Para el conocimiento y resolución en revisión de acciones constitucionales de defensa, el TCP constituirá dos salas.
- Composición de las salas: Cada sala estará presidida por una presidenta o presidente y compuesta por dos magistradas o magistrados.
La norma tiene como objetivo principal garantizar el funcionamiento de los tribunales más importantes del sistema judicial boliviano en un contexto donde las elecciones judiciales de diciembre dejaron vacantes en varias regiones. Este paso también busca restablecer la legitimidad de estas instituciones frente a las críticas por el uso de medidas de prórroga.
La aprobación de esta ley marca un punto crucial en la reorganizac
- Featured