Archivo de la etiqueta: BRASIL

Helen Baltazar hace historia al ganar la Maratón Internacional de São Paulo

Bolivia se enorgullece con un nuevo hito en el mundo del atletismo gracias a la hazaña de Helen Daniela Baltazar, quien triunfó en la Maratón Internacional de São Paulo, dejando una marca imborrable en territorio brasileño.

En un emocionante evento deportivo que atrajo a atletas de élite de todo el mundo, Baltazar emergió como la vencedora en la categoría femenina de la maratón, completando los agotadores 42 kilómetros en un tiempo récord de 2 horas, 50 minutos y 12 segundos, según informó el portal deportivo Lance.

Este logro es testimonio del arduo trabajo y dedicación de la atleta boliviana, quien demostró su destreza y resistencia en una competición de alto nivel. En una disputada contienda, Baltazar superó a destacadas rivales, incluyendo a atletas etíopes de renombre, para asegurar el primer lugar en la competencia.

Para Helen Baltazar, este triunfo es el resultado de años de entrenamiento y perseverancia. Su talento ya había brillado en eventos anteriores, como los Juegos Suramericanos, donde obtuvo la medalla de bronce, y el Medio Maratón de Buenos Aires 2023, donde representó a Bolivia con distinción.

El respaldo del gobierno nacional y el Programa de Desarrollo del Deporte Competitivo (Prodecom) del Viceministerio de Deportes fue fundamental para facilitar la participación de Baltazar en esta competencia internacional, proporcionándole el apoyo necesario para su preparación y viaje a São Paulo.

En la categoría masculina, el keniano Nikolas Kosgei se llevó la victoria, destacando una vez más la supremacía africana en las carreras de larga distancia.

El triunfo de Helen Baltazar en la Maratón Internacional de São Paulo no solo consolida su posición como una de las principales atletas de Bolivia, sino que también eleva el prestigio del país en el ámbito del atletismo a nivel internacional. Su victoria es motivo de celebración y inspiración para toda una nación, demostrando que el talento y la determinación pueden llevar a alcanzar las metas más ambiciosas.

Dani Alves queda en libertad bajo fianza de un millón de euros mientras se resuelven recursos por su condena

La Audiencia de Barcelona ha decidido dejar en libertad provisional al exfutbolista Dani Alves, imponiéndole una fianza de un millón de euros, mientras se resuelven los recursos a la sentencia que le condenó a cuatro años y medio de cárcel por violar a una joven en una discoteca de Barcelona.

La decisión, que cuenta con el voto particular de un magistrado partidario de mantener a Alves en prisión, establece que el exjugador podrá salir de prisión una vez abone la fianza impuesta, con la condición de no salir del país, entregar sus dos pasaportes -español y brasileño- y comparecer semanalmente ante el tribunal.

En la vista celebrada este martes, la Fiscalía y la acusación particular se opusieron a la libertad provisional, argumentando riesgo de fuga, mientras que la defensa del exfutbolista solicitó su excarcelación señalando que ya ha cumplido una cuarta parte de la condena.

La sentencia inicial de cuatro años y medio de cárcel fue rebajada por la Audiencia Provincial en febrero, tras una indemnización de 150.000 euros a la víctima. Alves quedará en libertad hasta que se resuelvan los recursos presentados contra la sentencia.

Este caso ha generado gran atención mediática y polémica en el ámbito deportivo, y su desenlace continúa siendo objeto de seguimiento por parte del público y los medios de comunicación.

Si necesitas más detalles o ajustes en el artículo, no dudes en decírmelo.

Golpe a la democracia! Revelaciones sacuden a Brasil: ¿Bolsonaro detrás de un intento de golpe?

Una historia digna de un thriller político está sacudiendo Brasil. En el centro de la trama está Mauro Cid, un teniente coronel del Ejército que una vez fue el hombre de confianza de Jair Bolsonaro. Sus recientes revelaciones han llevado a un terremoto político que ha puesto al exmandatario brasileño contra las cuerdas.

El pasado 8 de febrero, la Policía federal irrumpió en la residencia de verano de Bolsonaro en Angra dos Reis, reteniendo su pasaporte por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. La operación, denominada Tempus Veritatis, se extendió a diez estados de Brasil como parte de la investigación liderada por el juez del Tribunal Supremo Federal Alexandre de Moraes.

En el corazón de esta trama se encuentra una treintena de personas, incluidos exministros, asesores y militares, todos bajo la lupa de la Justicia por su presunta participación en el complot golpista. El escrito de acusación, de 135 páginas, se basa en evidencia que sugiere un intento de “abolición del Estado democrático de derecho”.

Las revelaciones de Mauro Cid han sido fundamentales en este caso. Una grabación de una reunión en el Palacio del Planalto en Brasilia, donde Bolsonaro instó a sus ministros a cuestionar el sistema electoral, se convirtió en una pieza clave en la investigación. Ahora, Bolsonaro y su círculo más cercano se enfrentan a la posibilidad real de ser llevados ante la justicia.

El terremoto político en Brasil ha alcanzado proporciones épicas. Las implicaciones de este escándalo podrían cambiar el rumbo del país, afectando incluso a la figura del propio Bolsonaro. Mientras tanto, el exmandatario convoca a sus seguidores a una concentración en São Paulo, a pesar de las advertencias de la Justicia sobre las posibles consecuencias de su llamado a la rebelión.

En un país donde la política es un asunto de pasión y polarización, la revelación de esta conspiración ha dejado a la sociedad brasileña atónita y reflexionando sobre el futuro de su democracia. ¿Qué depara el destino para Brasil y sus líderes en medio de esta turbulencia política sin precedentes?