# Tags
#Nacionales #Politica

Justicia Argentina Desestima Denuncia contra Evo Morales por Trata de Personas

En una resolución reciente, la justicia argentina decidió desestimar una denuncia presentada en noviembre de 2024 contra el expresidente boliviano Evo Morales por presunto delito de trata de personas. La denuncia había sido impulsada por Branko Marinkovic, exministro de Economía durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

El Origen de la Acusación

Marinkovic solicitó al gobierno argentino avanzar con las investigaciones tras aportar como prueba recortes de prensa boliviana y argentina que, según él, describían actos delictivos cometidos por Morales. En su momento, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, confirmó a través de la red social X que una investigación preliminar estaba en marcha, declarando que “el delito en suelo argentino se paga”.

Falta de Pruebas Sólidas

Sin embargo, el documento emitido por el Juzgado Criminal y Correccional 2 del Poder Judicial de la Nación determinó que la denuncia carecía de fundamentos legales suficientes. Eduardo R. Taiano, el abogado encargado de la revisión del caso, argumentó que la acusación se basaba únicamente en conjeturas y material periodístico sin evidencia directa o pruebas contundentes.

Taiano subrayó en su dictamen que “la judicialización de artículos periodísticos o informes obtenidos de internet no cumple con los estándares legales que exigen la presentación de hechos presenciados directamente o documentados mediante medios fehacientes”.

Resolución Judicial

En virtud de la falta de pruebas concretas, el juzgado resolvió desestimar la denuncia contra Morales, invocando el artículo 180 del Código Penal argentino, que prevé el rechazo de causas sin mérito suficiente para avanzar a una etapa judicial formal.

Reacciones y Contexto

Esta decisión pone fin, al menos por el momento, a las acusaciones contra Evo Morales en suelo argentino. El expresidente enfrenta diversas polémicas y procesos en Bolivia desde su salida del poder en 2019 tras un polémico proceso electoral.