# Tags
#Internacional #Politica

María Corina Machado desmiente detención y acusa al Gobierno de “montaje político” 🚨🇻🇪

Introducción

La dirigente opositora María Corina Machado negó este jueves haber sido detenida tras una concentración en Caracas, desmintiendo los rumores difundidos por medios internacionales y líderes políticos. Machado acusó al Gobierno venezolano de intentar desprestigiarla con un “montaje político” para desviar la atención de la crisis del país.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1877453840426877229

¿Qué pasó con María Corina Machado?

El 9 de enero de 2025, la líder opositora reapareció públicamente en una concentración en Caracas, lo que marcó su regreso a la arena política tras varios meses de ausencia. Poco después, surgieron rumores de su presunta detención por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

En un video difundido a través de redes sociales, Machado desmintió la versión:

“Estoy bien, estoy segura. Hoy es 9 de enero. Salimos de una concentración maravillosa. Se me cayó mi cartera azul en la calle. Ya estoy bien, a salvo. Y Venezuela será libre.”

Con estas declaraciones, buscó calmar la preocupación de sus seguidores y desactivar las acusaciones de su supuesto secuestro.


La detención que nunca ocurrió 🚔❌

Minutos después de finalizar el acto político, el comando de Machado publicó en la red social X (antes Twitter) que la dirigente había sido “violentemente interceptada” y que su caravana fue atacada por disparos. Aunque la información no fue corroborada, agencias internacionales como AP y medios como El País difundieron la noticia de su captura citando fuentes cercanas a Machado.

El Gobierno de Argentina y el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reaccionaron rápidamente, condenando el supuesto “secuestro” y exigiendo la liberación de Machado. Sin embargo, tras la aclaración de la propia líder opositora, la situación dejó en evidencia un error informativo que muchos calificaron como un intento de desestabilización política.


“Operación de falsa bandera”: La respuesta del Gobierno venezolano 🇻🇪

El canciller de Venezuela, Yván Gil, calificó lo sucedido como una “operación de falsa bandera” ideada por sectores de la ultraderecha internacional. En su canal de Telegram, Gil manifestó:

“La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso.”

El Gobierno de Venezuela aprovechó el incidente para criticar a los sectores de la oposición, tachándolos de “ridículos” por difundir información falsa. Gil recordó que Machado enfrenta varias causas judiciales pendientes y que, si el Gobierno decide actuar en su contra, lo hará respetando el Estado de derecho.


Diosdado Cabello: “Todo fue un invento de María Corina” 🗣️

Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes chavistas, también se pronunció sobre el tema y desmintió categóricamente la detención de Machado. Cabello acusó a la dirigente de intentar aprovechar el incidente para obtener réditos políticos.

“Ese era el plan de ella: decirle al mundo ‘fui capturada’, para ver qué generaba. No generó nada. Y como vio que no generó nada, tuvo que salir con el rabo entre las piernas, grabando un video diciendo que estaba bien y que se le perdió su cartera azul. Puro invento, pura mentira.”

Cabello también advirtió que detrás de los movimientos de la oposición venezolana se esconden intereses internacionales, afirmando que “el imperialismo” está detrás de cada acción desestabilizadora.


Conclusión

El incidente con María Corina Machado refleja la tensión política que atraviesa Venezuela. Por un lado, la oposición busca movilizar apoyo internacional denunciando supuestos atropellos del Gobierno. Por otro lado, el chavismo acusa a la derecha de utilizar tácticas de manipulación mediática para socavar la estabilidad del país.

La pregunta queda abierta:
¿Fue este un intento desesperado de la oposición para recuperar protagonismo o una estrategia del Gobierno para desacreditar a sus adversarios?