🚨 JUEZ DECLARA EN REBELDÍA A EVO MORALES Y ORDENA SU DETENCIÓN 🇧🇴⚖️
El expresidente boliviano Evo Morales fue declarado en “rebeldía” por el Juzgado de Instrucción Penal de Tarija, luego de que no se presentara a una audiencia judicial dentro de una investigación por trata de personas con agravante. La medida también incluye el congelamiento de sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes.
LOS MOTIVOS DE LA REBELDÍA 🕵️♂️
El juez Nelson Alberto Rocabado tomó esta decisión tras la segunda inasistencia consecutiva de Morales a las audiencias judiciales, donde debía responder por una denuncia que lo vincula a una supuesta relación íntima con una adolescente en 2015, cuando era presidente de Bolivia.
Morales justificó su ausencia argumentando un delicado estado de salud, pero su abogado, Jorge Pérez, aseguró que no fue notificado formalmente.
DIVISIÓN EN EL MAS: UNA CRISIS POLÍTICA EN EL HORIZONTE 💥
Este caso judicial llega en medio de un fuerte distanciamiento entre Evo Morales y el actual presidente Luis Arce, ambos miembros del Movimiento al Socialismo (MAS).
- Morales ha cuestionado abiertamente la gestión de Arce, acusándolo de liderar una “brutal guerra jurídica” en su contra.
- Por su parte, Arce ha señalado que Morales busca desestabilizar su mandato y dividir al MAS, lo que ha derivado en fracturas internas visibles.
En diciembre pasado, esta división se materializó cuando el MAS celebró por separado el aniversario de su victoria electoral de 2005, mostrando la profunda grieta dentro del partido.
¿QUÉ SIGUE AHORA? 🤔
El Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, prometió ejecutar la orden de captura contra Morales, lo que podría intensificar aún más la tensión política en el país. Mientras tanto, Morales mantiene su postura de que es víctima de una “persecución política”, acusando al gobierno de utilizar los tribunales como herramienta para deslegitimarlo.
CONCLUSIÓN: UN CASO QUE SACUDE A BOLIVIA 🇧🇴
La declaración de rebeldía y la orden de detención contra Evo Morales no solo impactan su situación personal, sino que también profundizan la crisis dentro del MAS y en el escenario político boliviano. ¿Será este el punto de no retorno para Morales y su relación con el gobierno de Arce?