# Tags
#Nacionales #Politica

FUNCIONARIOS DENUNCIAN PRESIONES Y APORTES OBLIGATORIOS PARA EL PARTIDO MORENA

Con el rostro cubierto y en un ambiente de temor, trabajadores de la Alcaldía de El Alto han denunciado presiones laborales, aportes obligatorios y amenazas de despido si no cumplen con las metas impuestas por el ejecutivo municipal para reclutar afiliados al nuevo partido político Morena, liderado por Eva Copa.


📌 DENUNCIA PÚBLICA: PRESIONES Y AMENAZAS

Este lunes, un grupo de funcionarios, protegiendo su identidad, manifestó que son obligados a reclutar al menos 10 personas para inscribirlas en el partido Morena. De no cumplir, enfrentan una penalidad económica de Bs 200 y una deducción del 10% de sus salarios, según los testimonios brindados.

“Nos sentimos atemorizados. Si no cumplimos con estos objetivos, no seremos recontratados el próximo año”, expresó uno de los denunciantes.


📌 EL NACIMIENTO DE MORENA Y SU CONTROVERSIA

El pasado 26 de noviembre, Eva Copa oficializó la creación de Morena como un “instrumento político de renovación”, enfocado en promover liderazgos emergentes en Bolivia. Sin embargo, las denuncias apuntan a un uso coercitivo de los recursos y personal municipal para fortalecer esta iniciativa, lo que genera un fuerte debate sobre la ética de estos métodos.


📌 MÁS ALLÁ DEL ESCÁNDALO

Eva Copa, alcaldesa electa por la alianza Jallalla, enfrenta críticas por supuestas prácticas que muchos califican como coercitivas. Aunque Copa aseguró que Morena será un espacio abierto a todos, las denuncias plantean serias dudas sobre la transparencia y legitimidad de este proceso.

FUNCIONARIOS DENUNCIAN PRESIONES Y APORTES OBLIGATORIOS PARA EL PARTIDO MORENA

Prácticamente se acabó el 2024.