CV: INTERBOLIVIA
1. Información General:
- Nombre: INTERBOLIVIA
- C.E.O.: Roberto A. A. B. (Robbygeekost)
- Fecha de Fundación: Agosto de 2007
- Sede Principal: Madrid (Es), Barcelona (Es), Jaén (Es) y Santa Cruz de la Sierra, (Bo)
- Contacto:
- Teléfono: +34 653 34 01 07
- Email: robbygeekost@gmail.com
- Web: www.interbolivia.com
2. Objetivos y Misión:
- Misión: Promover la integración y difusión cultural de Bolivia y América Latina a través de eventos, actividades educativas y medios digitales.
- Objetivos Clave:
- Recuperar tradiciones culturales.
- Fomentar la integración de inmigrantes mediante proyectos interculturales.
- Apoyar comunidades indígenas y promover el comercio justo.
3. Actividades y Eventos Destacados:
Giras Internacionales:
- 2007:
- Creación de InterBolivia.com.
- Giras de Los Kjarkas (Bolivia), Bronco (México), y Jambao (Argentina) en Europa.
- 2008:
- Mayo-Agosto: Giras de Proyección, Los Kjarkas, y Super Auto (México).
- 2009:
- Noviembre: Producción técnica para la Embajada de Bolivia en España y la primera visita oficial del presidente Evo Morales a Madrid.
- 2010:
- Gira de Octavia (Bolivia) en diversas ciudades de Europa.
- Creación de plataformas de streaming en colaboración con la Embajada de Bolivia en España.
- 2012:
- Giras de Gastón Sosa (Bolivia), Proyección, y David Castro en Europa.
- 2014:
- Junio: Conciertos de Ángela Leiva (Argentina), William Luna (Perú), y Los Kjarkas.
- Septiembre: Organización de festivales interculturales en Barcelona.
- 2019:
- Marzo: Producción del programa de radio más largo del mundo para Guinness World Records, con 213 horas de transmisión.
- 2021 – 2023:
- Conciertos de Jambao (Argentina), Bonny Lovy (Bolivia), y BXS (México) en Europa.
- 2024 – 2025:
- Conciertos de Jambao (Argentina), y BXS (México) , Los Kjarkas (Bolivia) , Los Kjarkas (2025), Kunan Runa (2025)en Europa.
Otros Logros Culturales:
- Producción de festivales de música en vivo en España y Bolivia.
- Publicación de la revista cultural “INTERBOLIVIA” (5,000 ejemplares bimensuales desde 2018).
- Desarrollo de programas turísticos bajo la serie “Viajando con MaxTravel” en YouTube.
- Reconocimiento al mérito cultural por la cámara de diputados de Bolivia 2018.
4. Herramientas Digitales y Redes Sociales:
- YouTube: Más de 100,000 suscriptores con programas como “Resumen de Noticias” y “En Contexto.”
- Radio: Emisiones en Radio INTERBOLIVIA FM en Bolivia y España.
- TikTok y Facebook: Promoción de eventos culturales y videos virales.
5. Colaboraciones y Asociaciones:
- Embajada de Bolivia en España: 2009-2017.
- Comunidad de Madrid y Generalitat de Catalunya: Actividades desde 2007.
- Federación Española de Fútbol: Soporte técnico en eventos oficiales.
Contacto y Colaboración:
Para más información o propuestas de colaboración, visita nuestra página web o síguenos en redes sociales. ¡Únete al movimiento cultural de INTERBOLIVIA!