# Tags
#Nacionales #Politica

Arce Posesionará a Nuevas Autoridades Judiciales en La Paz

27 de diciembre de 2024

En un hecho sin precedentes, el presidente Luis Arce posesionará este jueves a las nuevas autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en un acto que se llevará a cabo a las 16:00 en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Un Cambio de Escenario Histórico

Tradicionalmente, este tipo de ceremonias se realizaban en el edificio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Sucre, sede oficial del Órgano Judicial. Así fue en 2012 y 2018, cuando el expresidente Evo Morales llevó a cabo estos actos en la histórica ciudad, considerada la cuna de la justicia boliviana.

El traslado de la posesión a la Casa Grande del Pueblo marca un cambio significativo en el protocolo, aunque hasta el momento no se han dado explicaciones oficiales sobre esta decisión.

Credenciales y Desafíos Inmediatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó recientemente las credenciales a las autoridades electas, quienes asumirán el desafío de encabezar el sistema judicial del país. Su primera tarea será implementar reformas profundas y encontrar una fórmula para coexistir con las siete autoridades autoprorrogadas del TSJ y TCP, cuya situación ha generado controversias y cuestionamientos legales.

Un Momento Clave para la Justicia en Bolivia

Este acto de posesión llega en un momento crítico para el país, cuando el sistema judicial enfrenta una creciente presión por parte de la sociedad civil y organismos internacionales para combatir la corrupción, acelerar los procesos judiciales y garantizar la imparcialidad en la administración de justicia.

La coexistencia con las autoridades autoprorrogadas añade una dimensión compleja al panorama judicial, que exige soluciones inmediatas para evitar la parálisis institucional y garantizar un funcionamiento efectivo de los tribunales.

Con este cambio de sede y la presencia del presidente Arce en el acto, el Gobierno busca subrayar la importancia del rol de estas nuevas autoridades en la transformación judicial que Bolivia demanda con urgencia.