Alianza entre Evo Morales y el FPV al borde de la ruptura

Por un cronista con voto hecho trizas
Cochabamba, 9 de abril de 2025
La alianza electoral entre Evo Morales, líder de Evo Pueblo, y el Frente Para la Victoria (FPV) pende de un hilo tras las declaraciones del expresidente el 8 de abril en Lauca Ñ. “Hemos hecho un acuerdo, no alianza, con el FPV; si no cumplen, otros nos quieren”, afirmó Morales, desatando la furia de Eliseo Rodríguez, presidente del FPV. “Estamos cerca de romper”, respondió Rodríguez en el programa Medios & Miedos, anunciando una conferencia para este 9 de abril en La Paz o Cochabamba para aclarar la situación.
Sellada el 20 de febrero, la alianza buscaba ser la plataforma de Morales para las elecciones del 17 de agosto tras perder el control del Movimiento Al Socialismo (MAS) por una sentencia constitucional. Sin embargo, tensiones como la propuesta de Morales de incluir a Eduardo Rodríguez Veltzé como candidato a vicepresidente, rechazada por el FPV por motivos estatutarios, y las críticas públicas al partido han fracturado la relación. Rodríguez lamentó la “carga tremenda” de aliarse con Morales, cuestionado por sectores mediáticos.
Con el plazo del Tribunal Supremo Electoral para inscribir alianzas el 18 de abril, una ruptura dejaría a Morales sin sigla electoral, complicando su retorno al poder. Mientras el MAS arcista y la oposición enfrentan sus propias crisis, el futuro político de Evo pende de un delicado equilibrio.